Una vez, culminado el proceso,
quedara estructurado el plan estratégico de desarrollo. Se recomienda los
siguiente estructura:
1. Descripción metodológica
2. Relatoría del proceso
3. Diagnostico
3.1. Quienes somos? Donde estamos?
3.1.1. Historia, ubicación geográfica y parentesco
3.1.2. Manutención y obligaciones
3.1.3. Religiosidad, cultura y precedencia
3.2. Que tenemos – que producimos
3.2.1. Salud y educación
3.2.2. Agropecuario
3.2.3. Industria, servicios y turismo
3.2.4. Ocupación, recreación, deporte y comunicaciones
3.2.5. Conflictos ambientales
3.2.6. Conflictos personales
3.3. Sistematización de situaciones problematicas por sectores
4. Visión de futuro
4.1. Misión y visión
4.2. Planeación estratégica: potencialidades, desafíos, riesgos y limitaciones
4.3. Programas y proyectos por sectores de desarrollo
4.4. Seguimiento y gestión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario