PAUTA BASE PARA ELABORAR PROYECTOS
A. Identificación de la organización
Cuales son los datos relevantes de la organización?
Se debe señalar: nombre de la organización, dirección, comuna, ciudad o región, teléfono; director o responsable; breve descripción de la organizacion.
B. Nombre de proyecto:
Que actividad se realizara?
Donde y cuando?
A quienes va dirigido?
Debe resumir el proyecto y especificar características.
No importa si es extenso a leerlo se debe comprender el proyecto.
C. Breve resumen del proyecto
Cual es el problema y sus causas?
A quienes beneficiara?
A cuantos?
En que lugar especifico se realizara?
Quien se encargara del proyecto?
Quienes financian?
Cuando se solicita?
Cuanto dura el proyecto?
Obstáculos a la mejora de la calidad de vida de la población. Problemas que debe resolver el proyecto.
Numero, sexo, edad, pertenencia a la organización.
Comuna, población, barrio.
Describir posibles fuentes de financiamiento internas (de la organización), municipio, ministerios, ONG, etc.
Describir plazos para cada actividad del proyecto.
D. Justificación: que problemas resolverá el proyecto? Problemas concretos que se espera resolver.
E. Objetivos: cual es el objetivo general y los objetivos específicos? Describir el logro deseado y posible de obtener.
F. Etapas contempladas: que etapas contempla el proyecto? Describir las etapas que contempla la ejecución.
G. Actividades: que acciones concretas se ejecutaran? Describir cada una, señalando sus características, el tiempo y los recursos destinados a ellas.
H. Beneficios esperados: que se espera lograr? Beneficios concretos o productos que se espera conseguir.
I. Presupuesto: cuales son los gastos del proyecto? Detallar por separado los gastos e ingresos del proyecto en su totalidad.
J. Evaluación: como se evaluara? Describir mecanismos de evaluación del proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario